top of page
abstract-blur-empty-green-gradient-studio-well-use-as-backgroundwebsite-templateframebusin
17580.jpg

PILAR ATTACK

 
 
 
 

"EXPLORANDO EL FUTURO".

Descripción de la actividad:
Alumnado participante: Alumnos/as de 5º de Educación Primaria (10-11 años).
Objetivo de la actividad: Fomentar el trabajo colaborativo a partir de la resolución de problemas, la creatividad y el pensamiento computacional.
Relación con el proyecto presentado: Esta actividad está relacionada directamente con el proyecto presentado ya que trabaja robótica, pensamiento computacional e iniciación con la IA.
Desarrollo de la actividad: Actividad múltiple compuesta de tres actividades. La primera actividad que hemos llevado a cabo es de robótica y la hemos llamado "Robots al Rescate".  Los alumnos diseñaron y construyeron robots para superar obstáculos y transportar objetos siguiendo un itinerario marcado sobre un tapete con obstáculos. Mi compañero Juan Arroyo se encargó de la parte de programación, Josefa Risco se encargó de la parte mecánica y yo, me encargué del pensamiento computacional. 
La segunda actividad la hemos llamado "El Futuro en Nuestras Manos con IA" y hemos introducido conceptos básicos de inteligencia artificial. 
El alumnado utilizó herramientas IA para experimentar y crear conversaciones con chatbots además de la formulación de “promts” para crear imágenes. 
Josefa se centró en los aspectos teóricos, Juan Arroyo focalizó su trabajo en la construcción de “promts” y yo del protocolo de uso para diferentes herramientas de IA.
A la tercera actividad la hemos llamado "Hogares Inteligentes"  y se basó en entender los principios de la domotización. 
Los alumnos usaron kits de robótica educativa para construir maquetas de casas inteligentes con control de temperatura y humedad. 
Yo me centré en explicar el uso del sensor de humedad y temperatura, Juan ayudó con la parte de programación y Josefa con el montaje de la casa y colocación de sensores.
Elementos tecnológicos utilizados: En la primera actividad se han utilizado ordenadores y tablets para la programación, y kits de robótica para la ejecución de la actividad. En la segunda, herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini y Copilot. Y en la tercera se usaron kits de robótica también.
Tiempo de preparación: En la actividad 1 se invirtieron 10 horas en total, 3 de preparación y 7 con los alumnos. En la segunda, un total de 8 horas, 3 de preparación y 5 con el alumnado. Y en la última actividad, 3 horas de preparación y 6 sesiones con el alumnado. En total se han destinado 27 horas para el desarrollo de la actividad.
Docentes implicados: Antonio Gómez Ruíz, Juan Arroyo Fernández y Josefa Risco Martín.

Actividad: "Robots al Rescate"

Actividad: "El Futuro en Nuestras Manos con IA".

Actividad: "Hogares Inteligentes".

PILAR TV - CEIP Ntra. Sra. del Pilar (Don Benito)

 
innovatedcabecera2021(1).png
Logo COLE (Logo) (1).png
cite_logo-removebg-preview.png
image.png
bottom of page