top of page
abstract-blur-empty-green-gradient-studio-well-use-as-backgroundwebsite-templateframebusin
frame-colorful-paper.jpg

ESMERALDA MONTALVO SÁNCHEZ

"EXPLORANDO LOS ECOSISTEMAS".

El alumnado de 3ºA, en el área de Conocimiento del Medio, han realizado una investigación sobre los diferentes ecosistemas. Han elaborado un programa explicativo para dar a conocer lo que han aprendido, visitando dichos ecosistemas.

Objetivo de la actividad: Fomentar la competencia lingüística a través del conocimiento y exploración de los ecosistemas.
Docentes implicados: Esmeralda Montalvo Sánchez.
Alumnado participante: 3º A.

Duración del proceso y nº de sesiones: 5 horas 3 sesiones, las cuales se han repartido de la siguiente forma: 1 sesión para buscar información de los ecosistemas en las tablets, 1 sesión para realizar la ficha informativa y preparar la grabación de los ecosistemas y 1 sesión para grabar. Además, la edición del programa ha ocupado dos horas.
Dificultades encontradas: Grabación en el aula.
Alumnado y tecnología: Las herramientas tecnológicas utilizadas han sido diversas: Kiddle, para buscar información; Canva, para completar por grupos la ficha informativa; y grabación y edición con CupCat.
Música: Instrumental.

Metodologías utilizadas: Aprendizaje por proyectos y aprendizaje colaborativo.

"EL MUNDO DE LOS VERTEBRADOS."

El alumnado de 3ºA, en el área de Conocimiento del Medio, han realizado una investigación sobre el mundo de los vertebrados. Nos muestran lo que han aprendido de cada uno de ellos, ensenándonos a los animales en 3D.

Objetivo de la actividad: Fomentar la competencia lingüística y digital, para reconocer las principales características de los animales vertebrados.
Docentes implicados: Esmeralda Montalvo Sánchez.
Alumnado participante: 3º A.

Duración del proceso y nº de sesiones: 7 horas 5 sesiones, repartidas de la siguiente manera: 1 sesión para buscar información de los animales en las tablets, 1 sesión para realizar la ficha informativa, 1 sesión para explicar al resto de los compañeros su animal y 2 sesiones para grabar. Además, se han dedicado dos horas para la edición del programa.
Dificultades encontradas: Grabación en el aula y los medios disponibles para ello. 
Alumnado y tecnología: Las herramientas tecnológicas utilizadas han sido diversas: Kiddle, para buscar información; Realidad Aumentada de Google; y para la grabación y edición CupCat
Música: Instrumental.

Metodologías utilizadas: Aprendizaje por proyectos, gamificación y aprendizaje colaborativo.

"CIRCUITOS ELÉCTRICOS".

El alumnado de sexto A y C no bilingüe, en el área de Conocimiento del Medio, tras recibir la formación teórica pertinente sobre los circuitos eléctricos, han expuesto sus conocimientos teóricos y prácticos a toda la Comunidad Educativa.

Objetivo de la actividad: Aprender a montar un circuito de manera segura, asegurando una correcta conexión y funcionamiento de los componentes. - Adquirir conocimientos sobre los componentes eléctricos como, interruptores, cables, generadores y receptores.
Docentes implicados: Fernando de Arcos Hurtado y Esmeralda Montalvo Sánchez.
Alumnado participante: Alumnado no bilingüe de los 6º: A y C.

Duración del proceso y nº de sesiones: Dedicamos 5 horas para la preparación de esta actividad: 2 sesiones para la explicación y práctica de montaje y 1 para la grabación. Además, de dos horas para la edición del programa.
Dificultades encontradas: Reparto de tareas entre el alumnado para el programa.

Alumnado y tecnología: El alumnado, previamente, ha consultado esquemas de circuitos eléctricos y vídeo tutoriales para su montaje mediante el uso de las tablets del centro. Para editar el video se ha utilizado CapCut.
Metodologías utilizadas: Activa y colaborativa.

WhatsApp Image 2025-05-30 at 09.57.55.jpeg

PILAR TV - CEIP Ntra. Sra. del Pilar (Don Benito)

 
innovatedcabecera2021(1).png
Logo COLE (Logo) (1).png
cite_logo-removebg-preview.png
image.png
bottom of page